Categorías
PAU-EBAU-> (603)
Secundaria-> (79)
Bachiller-> (1357)
z-Latex
Varios->
Universidad-> (119)
  Fisica (1)
  Matemáticas->
  Quimica-> (118)
    Gases (7)
    Disoluciones (29)
    Termodinámica (19)
    Cinética Química (14)
    Equilibrio Químico (19)
    Equilibrios Ácido-base (23)
Búsqueda Rápida
 
Use palabras clave para encontrar el producto que busca.
Búsqueda Avanzada

Universidad Quimica

*

1. A -31,9°C, cuya presión de vapor del bromoetileno (C2H3Br) es 100 mmHg. Se tiene una mezcla de bromoetileno (C2H3Br) y cloroetileno (C2H3Cl) a -31,9ºC cuya presión de vapor es de 191 mmHg. Sabiendo que el vapor en equilibrio con dicho liquido tiene una fracción molar en bromoetileno (C2H3Br) de 0,31, calcule:
a) La composición del líquido.
b) La presión de vapor del cloroetileno puro
c) ¿Cuál es el componente más volátil de la mezcla? Justifica la respuesta.

*

2. El pH de una disolución acuosa de ácido fluorhídrico 0,45 M es 1,95. Calcule:
a) La concentración de todas las especies presentes en el equilibrio.
b) La variación de pH si. a 25 mL de esa disolución, se le añade un gramo de fluoruro de sodio.
Despreciar el cambio de volumen.
DATOS: Ka(fluoruro de hidrógeno) = 3,5 · 10-4; Masas atómicas: Na=23 u; F=19 u.

*

2. Los productos de solubilidad del hidróxido de hierro (II) e hidróxido de hierro (III) son 1,8 · 10-15 y 6 · 10-38 respectivamente. Responda justificadamente las siguientes cuestiones:
(a) ¿Cuál de estos dos hidróxidos es el menos soluble?
(b) ¿De qué manera se puede aumentar su solubilidad?

*

3. A 817 °C la constante Kp, de la reacción de dióxido de carbono puro con grafito caliente en exceso para dar monóxido de carbono gas, tiene un valor de 10. Calcule:
(a) Kc,
(b) La presión que ejerce el dióxido de carbono y la composición de la mezcla gaseosa en el equilibrio, a 817 °C, sabiendo que la presión total es de 4 atm y
(c) Si en el equilibrio hay un 6% de dióxido de carbono en volumen, ¿cuál será la presión total?

*

4. El hierro galvanizado es una hoja de acero recubierta de cinc. Describa
(a) Qué función tiene el recubrimiento
(b) Los procesos electroquímicos que tienen lugar cuando el recubrimiento de cinc se deteriora parcialmente dejando al descubierto la superficie de hierro.
DATOS: E° (ion cinc(II)/cinc) = -0,76 V; E° (ion hierro(II)/hierro) = -0,45V; E°(oxígeno, protón/agua) = 1,23 V.

*

4. Se construye, a 25°C, la siguiente pila galvánica: 

cinc(s) | ion cinc (II)(ac) (0,15 M) || H+(ac)(¿? M) | H2(g) (1 atm) | Pt(s)

La concentración de protones donde se encuentra sumergido el electrodo de hidrógeno procede de un ácido nitroso (dioxonitrato (III) de hidrógeno) de concentración 0,2 M y el potencial de la pila es de 0,63 V. Calcule:
(a) La constante de acidez del ácido nitroso (dioxonitrato (III) de hidrógeno).
(b) La intensidad de corriente que proporciona la pila si transcurridos 30 minutos se han consumido 3,3 g del electrodo anódico.
DATOS: E° (ion cinc(II)/cinc(s)) = - 0,76 V; Masa atómica Cinc = 65,4 u.

*

5. Calcule la temperatura de equilibrio para la reacción: 

2 Trióxido de azufre(g) ⇄ 2 Dióxido de azufre(g),+ Oxigeno(g) 

DATOS Sº (Trioxido de azufre)g = 256,22 J/K·mol; Sº (Dióxido de a zufre)= 248,5 J/K·mol; Sº (Oxígeno)g = 204,8 J/K·mol;\Delta H_{f}^{o} (Trióxido de azufre)g = -394,8 kJ/mol; \Delta H_{f}^{o}(Dióxido de azufre)g = -269,44 kJ/mol


Páginas de resultado:  1  Viendo del 1 al 7 (de 7 artículos)